• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Canal Hogar

Canal Hogar

  • Casas y Fachadas
  • Salon
  • Cocina
  • Baños
  • Pared y Suelo
  • Más categorías
    • Dormitorio
    • Jardín
    • Plantas
    • Terraza
  • Nosotros
Portada » Planta del Dinero: 7 Cuidados que debes conocer antes de comprarla

Planta del Dinero: 7 Cuidados que debes conocer antes de comprarla

enero 4, 2024 by Maria Belén Acosta Publicado en: Plantas

Planta del Dinero 7 Cuidados que debes conocer antes de comprarla

La Plectranthus verticillatus, conocida comúnmente como planta del dinero, es una especie de la familia Lamiaceae (Labiatae) originaria del sudeste de África, pero que ha proliferado en diversas regiones de climas cálidos en ambos hemisferios.

Es una planta que se cultiva con frecuencia como planta de interior.

Índice

  • 1 Lo primero, ¿Cuál es el Significado de «la planta del dinero» y su suerte?
  • 2 Características de la Plectranthus verticillatus
  • 3 1. Dónde colocarla ¿Es la planta del dinero de interior o exterior?
  • 4 2. Qué riego necesita la planta del dinero
  • 5 3. Qué suelo prefiere la planta del dinero
  • 6 4. Cómo abono mi planta del dinero
  • 7 5. Cómo trasplantar la planta del dinero
  • 8 6. Cómo se poda la planta del dinero
  • 9 7. Cómo hacer esquejes de la planta del dinero

Lo primero, ¿Cuál es el Significado de «la planta del dinero» y su suerte?

¿Cuál es el Significado de "la planta del dinero" y su suerte?
Freepik

Aunque no sé exactamente de dónde viene la creencia popular que relaciona a la Plectranthus verticillatus con la llegada de dinero y fortuna al hogar, sí es bien cierto que en mi propia familia también existe.

Mi abuela tenía sus propios rituales para conseguir, según ella, aumentar las posibilidades mágicas de esta planta millonaria. Pero… ¿funcionaba realmente?

Según la leyenda, la planta del dinero es una metáfora viviente de la superación, en la que un granjero quiso llevarse esta planta a casa a cualquier precio.

Tanto si nos creemos esta historia como si no, en mi familia aprendimos un montón sobre los cuidados de la planta del dinero, y hoy estoy aquí para echarte un cable y que puedas tener tu propia planta del dinero tanto en interior como en exterior.

Lee atentamente, toma nota y, si te hace falta, vuelve a visitarme en caso de dudas o para contarme qué tal te ha ido. Y, aunque me encanten las plantas, no me voy más por las ramas así que… ¡empezamos!

Características de la Plectranthus verticillatus

Maceta de la Planta del dinero

Conocida popularmente como la flor del dinero o planta de la moneda, de ramas y hoja suculentas, es una planta perenne capaz de almacenar agua para sobrevivir.

Además de por sus hojas dentadas de color verde intenso, también se caracteriza por sus pequeñas flores de color blanco liliáceo, que están presentes la mayor parte del año.

Se trata de una planta perenne y fragante que suele alcanzar alturas de 10 a 30 cm y se extiende hasta unos 60 cm.

Existen diferentes variedades de la planta del dinero, como la Plectranthus australis o la Plectranthus argentatus, que aún con sus diferencias, requieren de los mismos cuidados.

Vayamos ya con los 7 cuidados imprescindibles que necesita tu planta del dinero para que disfrutes de ella durante años y que no nos preguntéis ¿porque se me muere la planta del dinero?

1. Dónde colocarla ¿Es la planta del dinero de interior o exterior?

Planta del dinero interior o exterior

Lo primero que debes saber es que la maceta del dinero no es nada exigente respecto a su ubicación. Eso sí: si es en un lugar iluminado, independientemente de que la coloques en el exterior o en el interior, te lo agradecerá. Siempre que sea luz indirecta, claro.

La luz directa puede provocarle quemaduras en las hojas o estresarlas, así que déjala que le dé calorcito, pero no dejes que las altas temperaturas del verano la castiguen demasiado.

Su temperatura ideal es de unos 20ºC por lo que es importante también que la protejas de las heladas durante el invierno.

2. Qué riego necesita la planta del dinero

Como te he comentado, al ser una planta capaz de almacenar agua no necesita un riego muy continuado. Una vez por semana será más que suficiente.

Mantén siempre el sustrato ligeramente húmedo, tanto en el suelo como en maceta y evita los encharcamientos.

3. Qué suelo prefiere la planta del dinero

Como planta todoterreno, tampoco te va a exigir un tipo de suelo en específico: basta con que utilice sustrato universal.

Hojas de la planta del dinero

¡Ah! Un consejito extra: si además añades a la mezcla un poco de vermiculita, perlita, humus de lombriz y fibra de coco… ¡lo bordarás! Esta mezcla es un regalo para tu planta del dinero y para el resto de tus amigas verdes.

4. Cómo abono mi planta del dinero

Con que le aportes algún tipo de fertilizante, siempre orgánico y ecológico, durante los meses de calor, será más que suficiente.

Abónala cada 15 días en primavera y verano, dejando sólo un abonado cada dos meses durante el otoño y el invierno.

5. Cómo trasplantar la planta del dinero

Como todas las plantas, la mejor época para hacer un trasplante es cuando están más dormidas. Así que aprovecha los meses de frio para, con todo el amor, colocarla en su nuevo hogar.

Si por el contario cuentas con un esqueje, te recomiendo mantenerlo unos días en agua hasta que eche raíz y luego podrás trasplantarlo sin miedo.

6. Cómo se poda la planta del dinero

La planta del dinero no necesita de una poda habitual: con hacerle una poda de mantenimiento para quitarle las partes feas o en mal estado es suficiente.

Sin embargo, si buscas que se vea más tupida, te recomiendo que la podes al menos una vez al año.

7. Cómo hacer esquejes de la planta del dinero

Siempre usando herramientas de jardinería bien afiladas y esterilizadas, deberás cortar un tallo de unos 10 cm. No es necesario que le quites las hojas, pero asegúrate de que cuenta con varias yemas.

maceta de la planta del dinero

Como último consejo, porque además de las plantas también me encantan los animales, te recomiendo que si tienes gatos o perros la mantengas lejos de ellos. ya que son toxicas si se ingieren.

También te puede interesar: Planta Teresita o Vinca Rosea: 7 cuidados de esta maravilla con flores

Espero que te haya sido de utilidad este artículo y que te animes a tener y a mimar tu planta del dinero para que te sientas cada día afortunado de tenerla en casa.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Maria Belén Acosta
+ postsBiografía

Técnica en jardinería y recursos naturales y paisajísticos. Comencé mis estudios de jardinería en la Escuela de Jardinería Joaquín Romero Murube y actualmente soy Técnico Superior en gestión y organización de los recursos naturales y paisajísticos, editora y redactora de contenido online con experiencia en grupos como Vocento o blogs como Ecologíaverde. Mi pasión por el mundo botánico, deco y jardín me ha llevado colaborar como especialista en CanalHogar.com

  • Maria Belén Acosta
    https://canalhogar.com/author/maria-belen/
    Las 21 Plantas con Flores Blancas más buscadas
  • Maria Belén Acosta
    https://canalhogar.com/author/maria-belen/
    Árbol de Jade: una Planta con significado de dinero y suerte fácil de cuidar
  • Maria Belén Acosta
    https://canalhogar.com/author/maria-belen/
    15 Plantas de Interior Duraderas 🪴, Resistentes y Fáciles de Cuidar
  • Maria Belén Acosta
    https://canalhogar.com/author/maria-belen/
    NO más mosquitos con estas 5 Plantas que los ahuyentan

Más inspiración:

Enredaderas y Trepadoras19 Mejores de Plantas Trepadoras y Enredaderas +Consejos (con y sin flor) 6 ideas de Plantas de exterior25 Mejores Plantas de Exterior Resistentes y Bonitas para jardín o terraza Plantas de Interior15 Plantas de Interior Duraderas 🪴, Resistentes y Fáciles de Cuidar Vinca Rosea o Teresita: 7 cuidados de esta planta maravillosaPlanta Teresita o Vinca Rosea: 7 cuidados de esta maravilla con flores

Publicado en: Plantas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Nosotros
  • Contacto

©2024 · Canalhogar.com